Ahorra hasta un 98% de energía con paneles solares. Contamos con planes de financiamiento disponibles.
Ahorro en tu factura de la luz
Disfruta de ahorros significativos en tu
factura de la luz mes a mes.
Energía limpia y renovable
La energía solar es una fuente de energía limpia
y renovable que no produce emisiones de
gases de efecto invernadero.
Mayor valor a tu propiedad
Las propiedades con paneles solares
suelen tener un mayor valor de mercado,
lo que representa una excelente
inversión a largo plazo.
Independencia energética
Disfruta de la libertad de generar
tu propia electricidad y reduce tu dependencia
de las compañías eléctricas.
Nos destacamos por ofrecer productos de la más alta calidad, garantizando durabilidad y máximo rendimiento en cada instalación. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados combina profesionalismo y experiencia para diseñar soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. Además, nuestro soporte técnico especializado está disponible en cada etapa del proceso, desde la consultoría inicial hasta el mantenimiento continuo, asegurando un servicio integral y confiable. Con nosotros, no solo inviertes en energía limpia, sino también en tranquilidad y excelencia. ¡El futuro es solar, y nosotros somos tu mejor aliado!
Ultravioleta se enorgullece de ofrecer soluciones energéticas solares personalizadas que se adaptan a las necesidades únicas de cada cliente.
Este proyecto trabaja completamente fuera de red.
Proyecto en un pequeño hotel de 10 habitaciones ubicado en una de las playas más bonitas de Playa del Carmen.
Residencia en Mayakoba con 28 módulos y 7 micro inversores marca HoyMiles. Esta familia tiene un ahorro bimestral de aproximadamente $16,000 pesos.
Para ver más proyectos
El listado TIER 1 de Bloomberg NEF clasifica a los fabricantes de módulos solares en función de su «bancabilidad», que mide la probabilidad de que los proyectos que utilizan sus productos reciban financiamiento bancario sin recurso. Este estatus no solo evalúa la solidez financiera de los fabricantes, sino también su reputación en el mercado y su capacidad para cumplir con los estándares más estrictos del sector.
La principal diferencia entre un microinversor y un inversor central radica en su diseño, funcionamiento y aplicación en sistemas de energía solar.
Microinversor:
Inversor central:
En resumen, la elección entre un microinversor y un inversor central depende del tamaño del sistema, las condiciones del lugar (como sombreado) y el presupuesto. Los microinversores ofrecen mayor flexibilidad y eficiencia en condiciones variables, mientras que los inversores centrales son más económicos para sistemas grandes y uniformes.
Los sistemas fotovoltaicos se clasifican principalmente en tres tipos según su conexión y funcionamiento: interconectados (on-grid), híbridos y aislados (off-grid). Cada uno tiene características, ventajas y aplicaciones específicas.
La elección del sistema depende de tus necesidades, ubicación y presupuesto. Si tienes acceso a la red, un sistema interconectado es la opción más económica. Si buscas independencia energética y respaldo durante apagones, un sistema híbrido es ideal. Y si no tienes acceso a la red, un sistema aislado es la mejor opción.